Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de noviembre de 2014

Recorrido por la red asistencial de drogodependencias en España

La red de atención a las drogodependencias -centros de tratamiento- proporciona una atención biopsicosocial, es decir, una asistencia integral que atiende tanto aspectos orgánicos como psicológicos y sociales. De la misma forma, promueve acciones encaminadas a la reinserción sociolaboral de las personas.

Hay que aclarar que hay centros de drogodependencias  tanto públicos como privados o concertados. La diferencia más visible entre ambos es que en centros públicos ofrecen un tratamiento gratuito ya que están financiados por organismos públicos. Por otra parte en los centros privados o privados-concertados se establecen unas tarifas para los distintos tratamientos o terapias. Pero hay otros factores que las diferencian; uno de ellos son las listas de espera, hay que tener en cuenta que los recursos públicos están saturados debido a la gran demanda que deben satisfacer y la espera se puede prolongar hasta 6 meses (por ejemplo en las comunidades terapéuticas).Del mismo modo, al abarcar un grupo tan amplio de población el tiempo real de terapia y atención se puede ver bastante reducido en comparación a los centros privados donde la atención y terapias a los sujetos pueden ser más extensas. También, en la misma línea, el seguimiento que se realiza de cada persona en un centro privado puede ser mucho más continuado que en un centro público.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Ayuda para dejar de consumir cocaína

Como ya dijimos en la entrada anterior sobre un primer paso para dejar el alcohol, la finalidad de este post es únicamente la de informar y orientar sobre como dejar la cocaína, es una ayuda, consejos, una orientación para saber qué hacer para dejar de consumir. Así que en ningún caso pretendemos que lo que podéis leer a continuación sea un tratamiento para dejar el consumo de cocaína, ni tampoco estamos realizando un diagnóstico de dependencia hacia dicha sustancia. Para ello, la mejor opción es  que acudas a un centro especializado en adicciones (por ejemplo: un centro ambulatorio), allí sí podrán hacer un diagnóstico y elaborar un plan de tratamiento individualizado a las necesidades de cada persona.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Un primer paso, ayuda, para dejar el alcohol

Antes de empezar esta entrada se hace necesario aclarar que ésta tiene una finalidad única y exclusiva de informar y orientar sobre como dejar de beber, es una ayudaconsejos para dejar el alcohol. Desde aquí no pretendemos hacer un tratamiento para dejar el alcohol ni tampoco el de diagnosticar a nadie una dependencia alcohólica. Nuestra intención es la de informar sobre cómo podéis detectar un consumo perjudicial, un abuso o una dependencia hacia dicha sustancia. Para un asesoramiento individualizado y para cualquier tipo de tratamiento se debe acudir a un centro especializado de tratamiento, como por ejemplo un centro de tratamiento ambulatorio. Os aconsejamos que para la lectura de este post, como de todos los otros, abráis vuestra mente, leáis y reflexionéis, nuestra intención es la de que seáis conscientes de aquellos indicadores, aquellos pequeños síntomas que pueden revelar algún tipo de consumo de riesgo.

jueves, 25 de octubre de 2012

Conceptos generales

Definición de los conceptos generales en drogodependencias: intoxicacióntolerancia, síndrome de abstinencia, abuso, uso y dependencia y diferentes sustancias.