Mostrando entradas con la etiqueta alcohol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcohol. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de diciembre de 2012

Alcohol

Cuando hablamos de alcohol hacemos referencia al etanol (CH3CH2OH) que es el tipo de alcohol que se encuentra en las bebidas alcohólicas. El alcohol es una sustancia depresora del sistema nervioso central, es decir, que ralentiza las funciones vitales. En ocasiones se confunde con un estimulante del mismo ya que, en un primer momento produce desinhibición y euforia pero, esto es debido a que afecta a los centros cerebrales responsables del autocontrol.

Según el proceso mediante el cual se obtiene el alcohol, se pueden clasificar las bebidas alcohólicas en dos grupos: fermentadas y destiladas.

Las bebidas fermentadas son las procedentes de la fermentación natural de los azúcares de diferentes frutas como la uva, la manzana, etc. Las bebidas fermentadas más comunes son el vino, la cerveza y la sidra. El contenido de alcohol de estas bebidas oscila entre 4º y 15º.

Por otra parte, las bebidas destiladas proceden de la depuración y destilación de las bebidas fermentadas, es decir, eliminan una parte del agua contenida en estas bebidas mediante la destilación. Algunas bebidas destiladas son el coñac, la ginebra, el ron, el whisky o el vodka. El contenido alcohólico de las bebidas destiladas oscila entre los 30º y 50º.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Ayuda, como dejar las drogas

¿Quieres dejar de consumir y no sabes cómo? ¿Tienes dificultades para dejar el alcohol, la cocaína u otras drogas? ¿Piensas que serás incapaz de dejar el consumo, que estás enganchado? ¿Usabas las drogas por diversión y piensas que quizás se están convirtiendo en un hábito o una necesidad? ¿Te has cansado de consumir pero no sabes cómo ponerle freno? ¿Has tratado de ponerte límites de consumo que luego no has cumplido? ¿Sales de fiesta y no puedes parar de consumir? ¿Has intentado dejar el consumo por ti mismo y te ha costado mucho no consumir y has vuelto a hacerlo? ¿Consumes únicamente los fines de semana pero últimamente sólo esperas que lleguen esos días para consumir?

sábado, 24 de noviembre de 2012

Consumo de alcohol y otras drogas en fin de semana

El campo de las drogas es muy complejo y dinámico, las drogas están ahí y siempre han estado. En los años 80, en España, hubo el gran “boom” de la heroína, por lo que profesionales y familiares empezaron a unir sus fuerzas y empeño con el fin de tratar aquellas personas que se vieron envueltas en la heroína. Hoy por hoy la realidad es muy distinta y en los centros asistenciales de drogodependencias la droga con más demanda de tratamiento es principalmente el alcohol y la cocaína ¿Pero esta es la única realidad? ¿Son también drogodependientes los consumidores de fin de semana?

Quizás para aquellos consumidores esporádicos, o aquellos que dicen consumir únicamente los fines de semana, las palabras drogodependiente, adicto o dependencia tengan una connotación totalmente negativa y alejada de su percepción de ver su relación con una droga determinada. Quizás no piensan en los riesgos, quizás no tengan información objetiva y realista, o simplemente piensen que ellos no pueden acabar mal, -Yo cumplo con mis obligaciones, simplemente es una forma de desinhibirme y lo tengo todo bajo control-.

domingo, 21 de octubre de 2012

No, yo no me "drogo", solo bebo alcohol.

Parece que el concepto droga en el imaginario social de muchos jóvenes, y no tan jóvenes, excluya la palabra alcohol. Por mi experiencia y conocimientos se perfectamente incluir esta sustancia como una droga y tengo claro que  es una de las sustancias más peligrosas.

Tampoco pretendo alamar, pero si concienciar en la importancia de realizar un consumo moderado de alcohol, y dejar constancia que aunque el alcohol sea legal no tenemos por qué restarle importancia, sino todo lo contrario.